Porfolio

Hasta el mar

Vivo mirando el mar, espuma, olas, mareas y tempestades. Vivo mirando el mar, olor, viento y energía. Vivo mirando el mar, romper, quebrar, mecer y acompañar.

En Alicante, a finales de Junio, se celebra un concurso, en honor a San Juan, de castillos de fuegos artificiales.

Solo veo el mar.

Homenaje a mi visión personal del mar. El proyecto desarrolla el concepto que tenemos del mar mediante una trampa mental en la percepción de los fuegos artificiales.

Benidorm Tales

Tenía curiosidad por Benidorm. La primera vez que, cámara en mano, recorrí el Paseo Marítimo, me sorprendió la naturalidad con la que la vida transcurre en la ciudad. Todo parece formar parte de un universo propio y espontáneo en el que nada resulta extraño. Un paraguas colgando de un cable, un cocodrilo ofertando el menú del día, personas de todas las edades con el pelo teñido de colores vibrantes y vestidas con llamativos impermeables, trileros paseando su improvisada mesa de cartón y sesiones de aeróbic en la playa, con alguna que otra lipotimia incluida, conviven con desenvoltura en el día a día.

Benidorm es un lugar fascinante, donde lo imposible se vuelve posible, un espejismo de ilusiones y sueños por cumplir. Viajar hasta aquí es una invitación a una nueva vida repleta de sol, alegría, fiesta y el cálido abrazo del Mediterráneo.

El proyecto Benidorm Tales se estructura a través de pequeñas historias de cinco fotografías, en las que la luz y el color construyen la narrativa. Se desarrolla de manera intuitiva, guiado tanto por la normalidad como por la serendipia. A través de las imágenes, busco mostrar mi conexión con este universo, un espacio donde la realidad convive con la fantasía de forma única.

De la naturaleza de las cosas. Horizonte de sucesos

El horizonte de sucesos se refiere a una hipersuperficie frontera del espacio-tiempo, tal que los eventos a un lado de ella no pueden afectar a un observador situado al otro lado. Obsérvese que esta relación no tiene por qué ser simétrica o biyectiva, es decir, si A y B son las dos regiones del espacio tiempo en que el horizonte de sucesos divide el espacio, A puede no ser afectada por los eventos dentro de B, pero los eventos de B generalmente sí son afectados por los eventos en A.

El proyecto ahonda en la percepción del mundo desde el punto de vista del observador.

Street love stories

Ojalá te hubiera conocido antes...

Ampelmännchen

El pequeño anda suelto por las calles.

Prima Luce

Primeras luces...

Espacio negativo

El espacio negativo es todo aquello que rodea a nuestro sujeto principal sin aportar información 'relevante', es decir, es la zona que acompaña, abraza a tu imagen, pero que no es protagonista en sí misma porque carece de peso, es plana, o contiene muy poca información (texturas suaves, colores planos, fondo blanco o ...)